fbpx
logo
GESTIÓN AULA

Deportes

Educación física

Desde el departamento de Educación Física del Colegio Villamadrid queremos hacerles una pequeña introducción al trabajo que realizamos en nuestras sesiones de educación física. A lo largo de la semana contamos con 4 horas semanales de Educación Física, siendo una de ellas deporte de raqueta (tenis, bádminton, palas…) y en un futuro próximo clases de piscina.

Las clases de Educación Física tienen mucha importancia en este Colegio, pues tenemos la firme convicción que a través de ella generamos cambios positivos a nivel: emotivo, afectivo, cognitivo y físico.

Desde infantil 0-3 años nuestros niños tienen clases de psicomotricidad, empezando en ellas bajo nuestra supervisión a experimentar con diferentes objetos y donde ponen en movimiento su cuerpo, giran, reptan y mejoran su equilibrio, utilizando el juego como principal vía.

En infantil 2º ciclo, 3-6 años nuestros alumnos empiezan a saber lo que son los juegos en grupos, en parejas, conocen normas y ponen en funcionamiento todo su cuerpo. Aprenden a mover su cuerpo al ritmo de la música y se van introduciendo poco a poco en el mundo del deporte.

Cuando llegan a primaria, nuestros niños mejoran en sus habilidades motrices básicas (saltos, giros, lanzamientos, desplazamientos y recepciones) y cualidades físicas básicas (flexibilidad, fuerza, resistencia y velocidad). Además mejoran su trabajo en grupo, su trabajo cooperativo, sin rivalidad y fomentando la  competición limpia y sin agresividad.

Algunos de los deportes que más practicamos en esta etapa  son: tenis, bádminton, baloncesto, balonmano, hockey y  touchkball.

Desde 1º a 4º de la ESO, los alumnos adquieren habilidades motrices más complejas, al tiempo que desarrollan sus cualidades físicas básicas para llevarlas a su vida cotidiana, tanto de forma individual como colectiva. No dejando de lado la continúa enseñanza por el respeto y disfrute por las actividades en la naturaleza.

Llegando por último a Bachillerato donde se dota a los alumnos de las últimas habilidades para ser capaces de diseñar su propia práctica deportiva para el futuro.